Inicio Informe Especial ¡Sushi Fans pondrá en marcha su plan de expansión en Cali!

¡Sushi Fans pondrá en marcha su plan de expansión en Cali!

sushi-fans-pondra-en-marcha-su-plan-de-expansion-en-cali-01
  • El valor agregado que produjo el Valle del Cauca el año pasado sumó $100 billones y el PIB per cápita llegó a $22,1 millones, el sexto del país, después de la ciudad de Bogotá, Casanare, Meta, Santander y Antioquia. PIB per cápita del Valle del Cauca, según datos del Dane para el 2020
  • Sushi fans es una marca líder de sushi en Colombia, bajo un modelo de franquicias, cálido y de contacto con el público, se fue posicionando como “El Mejor Sushi Para Todos”
  • La industria gastronómica cuenta con alrededor de 400.000 empleos, sin tener en cuenta el Food Service que puede tener cerca de un millón de empleos más, y produce unos $35 Billones al año. Según la DIAN, en Colombia existen más de 65.000 establecimientos registrados
sushi-fans-pondra-en-marcha-su-plan-de-expansion-en-cali-04

La industria gastronómica no solo aporta a la diversidad de opciones gastronómicas que se encuentran día a día. También lo hace entendiendo lo que demandan las personas y la economía en el país, atravesando por pruebas para superar desafíos comerciales, como la incertidumbre o la reactivación económica durante la pandemia, convirtiéndose en los principales retos durante el 2021 para Sushi Fans.

Sobre esto, Alejandro Diaz, CEO de Sushi Fans comenta que “hemos escogido a Cali y el Valle del Cauca para iniciar nuestro plan de expansión nacional en el 2022,  le apostamos a que luego de las crisis, se presente un crecimiento exponencial en todas las industrias. Sabemos que este año será lleno de oportunidades y superación, por eso le apuntamos a que junto con nuestros socios sustentemos negocios rentables”.

sushi-fans-pondra-en-marcha-su-plan-de-expansion-en-cali-03

Sushi Fans considera a Cali como uno de los puntos de inversión más importantes del país, una ciudad de gran potencial para comenzar su plan de expansión  a nivel nacional, clave por su crecimiento empresarial. Según la Camara de Comercio de Cali El número total de empresas formales (personas naturales y sociedades) creadas en el Valle del Cauca durante 2021 fue 29.785, lo que significó un crecimiento de 3,2% frente a 2020, lo que motiva que para este 2022, se proyecte la apertura de siete puntos del franquiciado de Sushi Fans en Cali y las ciudades aledañas.

Asimismo, las cifras de Confecámaras evidencian que, las empresas grandes (81,6%) y medianas (11,2%) representaron 92,8% del total de activos reportados por las empresas registradas en la CCC en 2021. Comercio (39,8%), industria (12,0%) y alojamiento y comida (8,1%) fueron los sectores con mayor participación en el total de empresas registradas en la Cámara de Comercio de Cali durante 2021. “Para nosotros es una realidad que Cali es una de las ciudades de Colombia que activa el motor económico. Nuestro propósito es tener puntos en toda Colombia en 2023 que aporten a la economía del país”, señaló Alejandro Diaz, CEO de Sushi Fans.

sushi-fans-pondra-en-marcha-su-plan-de-expansion-en-cali-02

Con el fin de alcanzar esta meta, se ha venido trabajando en la generación de alianzas con bancas de inversión para la construcción de la planificación de crecimiento, lo que supone un espacio para la consolidación de la franquicia como la marca de sushi más grande del país.

De hecho, parte de los logros obtenidos en el 2021 dejaron como resultado la apertura de 19 puntos ubicados en Bogotá y Soacha, una carta renovada con productos adicionales como Wok y Pokes, y la fidelización de franquiciados que se han sumado al modelo de negocio. Por tanto, para quienes quieran unirse a este plan de expansión nacional, la adquisición de las franquicias se hará bajo el modelo de preventa y la inauguración se hará en simultáneo en todos los puntos, una franquicia de Sushi Fans tiene un costo aproximado de $150.000.000 millones de pesos.

sushi-fans-pondra-en-marcha-su-plan-de-expansion-en-cali-05
Tirilla Juntos por la construcción del Hogar María Aixa Gutiérrez
Artículo anteriorLos ‘Bici Doctores’ llegan a la Ciclovida
Artículo siguienteLa clínica de los afectos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí